¿Por qué Chile celebra el Mes de María entre noviembre y diciembre? 

mes de maría

Cada año los católicos chilenos abren el corazón a una celebración arraigada alrededor del mundo… pero en una fecha completamente propia. 

Tradicionalmente el mes de María ocurre en mayo, pero Chile celebra a su “Reina y Madre” desde el 8 noviembre al 8 de diciembre; cuando los campos y jardines se visten de hermosas flores, cuando las semillas se abren paso y la tierra cobra vida.  

Un mes de amor y gratitud a María, en el cual los devotos se esmeran en ser fieles a Cristo ofreciéndole a su Madre, cual guirnaldas de flores, miles de Rosarios. Asimismo, fervorosos entonan la hermosa canción “venid y vamos todos con flores a María” y celebrando el don de la vida rezan “Oh María, durante el bello mes que os está consagrado, todo resuena con vuestro nombre y alabanza”. 

¿Por qué Chile honra a la Virgen en ese período?
mes de maría desierto florido

A diferencia de Europa, mayo es para el país sudamericano tiempo de otoño, de árboles desnudos, viento frío y lluvias que anticipan el invierno… Así entonces, conservando el simbolismo del renacer de la vida, en 1854 se decidió situar el inicio de la festividad el 8 de noviembre, tiempo de primavera. De tal forma que su culminación coincide con la fiesta del Dogma de la Inmaculada Concepción, el día 8 de diciembre. 

Pulsa aquí y acude a orar cada día “con flores a María”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *