[VIDEO] Mensaje de Navidad 2017 y Bendición URBI ET ORBI de Papa Francisco

urbi et orbi 2017 papa francisco

“Que nuestros corazones no estén cerrados como las casas de Belén”: fue la exhortación del Papa Francisco en su Mensaje de Navidad 2017 dirigido a la ciudad de Roma y al mundo recordando que “Jesús conoce bien el dolor de no ser acogido y la dificultad de no tener un lugar donde reclinar la cabeza”. Finalizado su mensaje por la fiesta de Navidad, el Pontífice impartió la bendición Urbi et Orbi.

Detalles del Mensaje

Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, Papa Francisco se dirigió a los numerosos peregrinos reunidos en una soleada plaza de San Pedro recordando que los primeros que vieron la “humilde gloria del Salvador” después de María y José fueron “los pastores de Belén” y recalcó que ellos “no se escandalizaron de su pobreza” sino que, como María, “confiaron en la palabra de Dios y contemplaron su gloria con mirada sencilla”.

Con esta premisa y ante un mundo azotado por vientos de guerra y degradación humana, el Papa aseveró que “la Navidad invita a recordar la señal del Niño” y a reconocerlo “en los rostros de los niños, especialmente de aquellos para los que, como Jesús, no hay sitio en la posada”.

El pensamiento del Papa se dirigió a los niños de Medio Oriente, que siguen sufriendo por el aumento de las tensiones entre israelíes y palestinos.

“En este día de fiesta, invoquemos al Señor pidiendo la paz para Jerusalén y para toda la Tierra Santa; recemos para que entre las partes implicadas prevalezca la voluntad de reanudar el diálogo y se pueda finalmente alcanzar una solución negociada, que permita la coexistencia pacífica de dos Estados dentro de unas fronteras acordadas entre ellos y reconocidas a nivel internacional”.

El Santo Padre pidió también para que el Señor sostenga “el esfuerzo de todos aquellos miembros de la Comunidad internacional que, movidos de buena voluntad, desean ayudar a esa tierra martirizada a encontrar, a pesar de los graves obstáculos, la armonía, la justicia y la seguridad que anhelan desde hace tanto tiempo”.

 

La Bendición Urbi et Orbi

Acto seguido, el Santo Padre impartió la bendición Urbi et Orbi. Sobre ella, vale la pena recordar que su nombre latino se traduce como “A la ciudad y al mundo”; era la fórmula con la cual se iniciaban las proclamas y edictos del Imperio Romano, y hoy dan inicio a la bendición pontificia más solemne. Es impartida en dos ocasiones durante el año —el Domingo de Pascua y en Navidad— y también el día en que un nuevo Papa saluda por primera vez al mundo desde el balcón central de la Basílica, llamado por eso mismo Balcón de las Bendiciones. (Más detalles sobre la bendición pinchando este link)

Con las transformaciones que han experimentado las formas de contacto entre las personas, la Iglesia decidió otorgar nuevo alcance a esta bendición: hoy se extiende también a todos quienes puedan recibirla a través de los modernos medios de comunicación… como es el video en YouTube que hemos colocado más arriba.


Fuente: Portaluz.org