Estas son las actividades y visitas que realizará el Papa Francisco en Chile

papa francisco en chile

La próxima presencia del Papa Francisco en Chile está siendo coordinada al detalle por una Comisión Nacional, que debe planear los lugares y los encuentros del Pontífice en el acotado tiempo de su presencia en nuestro país. Ya se ha definido los lugares donde celebrará la Eucaristía en las tres ciudades que visitará:

La Comisión Nacional encargada de coordinar las actividades del Papa Francisco en Chile anunció este 9 de agosto los principales lugares donde el Santo Padre celebrará la Eucaristía y encuentros masivos, en las tres regiones del país, entre el 16 y 18 de enero de 2018.

El 16 de enero, el Papa celebrará una Misa el Parque O’Higgins, en Santiago.

Al día siguiente, 17, será en el Aeródromo Maquehue, en Temuco, sur de Chile.

Y por último, el 18, ocurrirá lo propio en el sector de Playa Lobito, en Iquique, zona norte del país.

Mons. Fernando Ramos, Secretario Ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Chile, ha asumido como Coordinador Nacional de la visita del Pontífice. En lo que atañe a Santiago, explicó que el viaje contempla diversos encuentros masivos. Se ha determinado estos escenarios:

  • la Catedral Metropolitana;
  • el Santuario San Alberto Hurtado;
  • el Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín;
  • el Santuario Nacional de Maipú;
  • la Pontificia Universidad Católica de Chile; y
  • el Palacio de Gobierno.

Otros detalles que se barajan

Mons. Ramos manifestó que los lugares se han escogido en virtud del espacio, facilidad de acceso y pensando en peregrinos de regiones u otros países.

“Esta es una muy buena noticia para todas las personas que desean ir al encuentro del Papa y su mensaje. La confirmación de estos lugares permitirá que todos quienes deseen participar de estas actividades, tanto residentes en el país como extranjeros, puedan organizar con antelación su presencia en estos eventos”, dijo el Prelado.

“Invitamos a todas las personas de buena voluntad a recibir al Papa con el corazón abierto”, animó Mons. Ramos.

Asimismo, explicó que debido al acotado tiempo de la visita, es difícil que el Papa Francisco en Chile tenga un encuentro personal con trabajadores, estudiantes o comunidades de piedad popular. Sin embargo, precisó que en cada Misa tendrán “rostros que representen a los grupos más específicos”.

Mons. Ramos acudió también a Temuco, una de las tres ciudades que serán visitadas por el Santo Padre. Ahí, se reunió con autoridades civiles y eclesiásticas para coordinar detalles logísticos y abordar un elenco de propuestas temáticas.

Se evalúan feriados regionales

La Comisión de Estado dijo que están evaluando la posibilidad de feriado regional para cada una de las zonas, sobre todo Santiago, donde se realizarán más actividades.

El anuncio se realizó luego del primer encuentro preparatorio para “Medios de Comunicación y Comunicadores”. En el mismo, la Comisión Nacional comentó aspectos de la organización y funcionamiento del equipo.

En dicha ocasión, Juan Pablo Cannata, periodista y sociólogo argentino, desarrolló el tema “El Papa de los medios y el Papa de la gente”. El objetivo fue analizar el mensaje del Pontífice y cómo éste interpela en la actualidad a los distintos estamentos sociales, culturales y políticos.

Y usted… ¿ya está rezando el rosario por el Papa?

Ante la cercana visita del Santo Padre, la Iglesia de Santiago junto a Un Rosario por Chile están promoviendo la campaña de oración “Un Millón de Rosarios por el Papa Francisco”. En ella se invita a los católicos a rezar un rosario diario por el Papa, la Fe, la Vida y la Familia.

¡Inscríbete aquí!

 


Fuente: ACI Prensa