El Beato Federico Ozanam, Ampère y el Rosario

Federico Ozanam nació en el seno de una familia católica francesa. Su padre era un esmerado médico que atendía a los pobres en su tiempo libre y que siempre se preocupó por incentivar la fe y la devoción en su hijo.

beato federico ozanam https://unrosarioporchile.clEl año de 1832 lo envió a estudiar Derecho en la Universidad de París, donde el joven destacó por su testimonio concreto de catolicismo al organizar, junto a otros compañeros, la Sociedad de la Caridad, futura Sociedad de San Vicente de Paul.

Pero el amor por los pobres, a quienes incluso entregaba sus pocos ahorros, no le libró de conocer la noche oscura de la prueba. Así, cuando menos lo esperaba, surgió en él la tentación del desánimo, la duda de Dios. En medio de esta angustia, un día el gran sabio Ampère, profesor en la universidad y destacado científico, le sorprendió con estas palabras:

– ¡Qué grande es Dios, Federico, qué grande es Dios!

Las palabras del sabio lo conmovieron. ¡Un respetado y brillante científico le hablaba de Dios!

Sin embargo eso era sólo un preámbulo. La gracia sellaría su alma unos días después… “Entré en la iglesia de San Esteban para sobreponerme y levantar el ánimo. La iglesia estaba en silencio y casi vacía. Arrodillado humildemente delante del altar, estaba un hombre sumergido en la oración del Rosario. Acercándome, pude reconocer a Ampère. Después de contemplarle unos momentos me retiré, profundamente conmovido y más cerca de Dios.”

El testimonio del respetado profesor rezando solitariamente su rosario transformó a Federico. Así el rosario sería gravitante para este hombre de Dios, por el resto de su vida.
Llegó a ser un eminente profesor, escritor fecundo, servidor de los pobres, esposo y padre amoroso. A sus cuarenta años vivió su Pascua y en ese tránsito a la vida eterna, el rosario también estaba entre sus manos.

Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en la catedral de Notre Dâme de París el 22 de agosto de 1997.

Fuente:
http://riial.org/
http://webcatolicodejavier.org/